viernes, 16 de febrero de 2024

Las belugas: Los canarios de mar

Orden: Cetácea.

Suborden: Odontoceti.

Familia: Monodontidae.

Género: Delphinapterus spp.

Especie: Delphinapterus leucas.  

El primer fósil monodóntido, es el de una beluga extinta (Denebola brachycephala), que vivió a lo largo de la costa de Baja California, México, hace unos 10 millones de años.



La ballena beluga, ballena blanca o Delphinapterus leucas es uno de los animales más fascinantes del océano. La caracterizan su color blanco, su gesto como una sonrisa permanente y su capacidad de emitir sonidos variados, que le ha valido el apodo de "canario del mar". Tiene una cabeza redonda y bulbosa donde aloja el órgano que le facilita la ecolocalización. Vive en aguas árticas y subárticas y se alimenta de variedad de peces, cangrejos, camarones y otros invertebrados marinos.



Comportamiento de las belugas


Las belugas normalmente migran, cazan e interactúan en grupos y rara vez se encuentran solas. Típicamente forman grupos llamados pods o manadas, generalmente compuesta por un número variable entre 2 y varias docenas de animales. La estructura de los grupos es fluida, con individuos que se mueven entre agrupaciones específicas. Pueden contener animales del mismo sexo y edad, pero pueden variar en estructura y tamaño estacionalmente.

Al ser animales altamente sociales, las belugas sonríen, cantan, hablan entre sí y transmiten conocimiento de generación en generación. 


Para introducir, les comparto la tierna interacción entre una beluga y un humano. ❤


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las belugas: Los canarios de mar Orden:   Cetácea. Suborden:  Odontoceti. Familia:  Monodontidae. Género:  Delphinapterus spp. Especie:  Del...